La mayor parte de las compras se concentrará en los viajes y regalos, seguidos por el ocio y la comida. A pesar de que 3 de cada 10 consumidores gasten un tercio de su presupuesto para navidades durante estas fechas, no quiere decir que estén ahorrando dinero por comprarlo esta semana. Es tanto que el año pasado se demostraron casos en los que subieron los precios durante los días previos a esta semana para volver a bajarlos, fingiendo una falsa oferta y por lo tanto engañando a los usuarios. Si además hablamos del mundo digital y los e-commerce como Amazon, debemos ser conscientes de que la tecnología ha evolucionado de tal manera que gracias a los datos que obtienen con nuestros comportamientos, los precios varían.
Con esto queremos decir que no basta con mirar las ofertas sólo el día de las compras, si no que se debe tener en el radar todo aquello que queramos adquirir con un ahorro sustancial. Si es el caso, te recomendamos el uso de plataformas gratuitas como Camelcamelcamel para el seguimiento de precios en Amazon. Se trata de una herramienta muy fácil e intuitiva que nos permitirá añadir alertas cuando los productos deseados bajan o suben de precio.
En este caso el resultado de la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva se obtiene de forma inmediata o en muy corto plazo, algo poco usual comparándolo con los plazos en mundo profesional.