VISIO 2016: Las claves de INNGUMA sobre el congreso referente en Inteligencia Competitiva

Fecha

Categoría

Los días 20 y 21 de octubre asistimos en el Palacio Europa (Vitoria) a VISIO 2016, Congreso Internacional sobre Vigilancia e Inteligencia Sistemática para la Innovación en las Organizaciones. Como siempre, en el equipo de INNGUMA no quisimos perdernos esta cita donde, además de atender al público en nuestro stand, pudimos asistir a diferentes charlas de gran interés. En este post os comentaremos nuestras favoritas.

Antes de nada, queremos felicitar a la organización y agradecer el trabajo que vienen realizando desde hace años para situar a VISIO como el congreso referente a nivel nacional en el ámbito de la Inteligencia Competitiva.

Entrando ya en materia, debemos decir que el nivel de las charlas de esta edición de VISIO nos ha parecido muy alto, con temáticas novedosas que no se habían tratado en ediciones anteriores y ponentes de lo más variado.

 El primer día comenzó con la charla de Raquel Fernandez Horcajada, que habló sobre el papel cada vez más importante de la IC en el marco de los proyectos europeos de I+D+i. Raquel comentó su experiencia en el tópico FET relativo a tecnologías futuras y emergentes en el que es clave una vigilancia del entorno para poder prever las posibles aplicaciones con mayor grado de éxito en el mercado. Dada nuestra experiencia en el ámbito de los proyectos europeos, nos sentimos identificados con muchas de las situaciones que comentó.

Posteriormente llegó la sesión de nuevos estilos de vigilancia. Los distintos ponentes aportaron sus puntos de vista sobre la práctica de la IC; nos gustó especialmente la ponencia de Luis Meijueiro, que presentó el observatorio GIPO (observatory.giponet.org), una herramienta financiada por la Comisión Europea que recopila información pública de Internet para ayudar a la comunidad interesada en aspectos relacionados con el gobierno de Internet.

En la sesión de redes sociales participó Guillermo Villaroig, colaborador de INNGUMA, que habló sobre la importancia de la vigilancia competitiva y su integración con el marketing online. En este post podéis encontrar información más detallada sobre la ponencia. También participó Julen Iturbe-Ormaetxe, que presentó parte de un trabajo de análisis sobre la conversación que se está llevando a cabo en ForoMTB acerca de la bicicleta Orbea Oiz. El análisis trata los 30.000 mensajes del hilo, extrayendo los términos más comunes para estructurar la información y que esta pueda ser ingerida por programas de análisis como Tableau o incluso Excel, para generar cosas sencillas como nubes de etiquetas o análisis más profundos sobre qué valoran o qué reclaman los usuarios de la bicicleta, una información relevante para el fabricante. Hizo hincapié en lo sencillo que puede ser llevar a cabo un análisis similar utilizando herramientas gratuitas e incluso extensiones de navegador y cómo los resultados obtenidos pueden ser muy valiosos.

La siguiente sesión se centró en la vigilancia colaborativa donde destacamos la presencia de Joseba Amondarain, que presentó la iniciativa Adimen Lehiakorra en la que INNGUMA participa.

Seguidamente, Alberto Arrizabalaga expuso el interesante proyecto de implementar una dinámica y sistemática de IC llevada a cabo por TKNIKA para la red de centros de formación profesional de la Comunidad Autónoma Vasca.

De la sesión de la tarde destacamos la charla de Silvia Zulaika, que explicó cómo INVEMA realiza labores de Inteligencia Competitiva con la ayuda de INNGUMA.

Del encuentro de empresas del segundo día nos encantó la conferencia de Eneko Izquierdo de Ulma PTC, que explicó su proceso de vigilancia de patentes, donde INNGUMA ayuda en la parte de captura. Fue de agradecer la cantidad de ejemplos prácticos que aportó.

Finalmente, destacar también el cierre del congreso, con una actuación realmente “mágica”.

Si estuviste en VISIO pero no pudiste pasarte por nuestro stand, o simplemente estás pensando en poner en marcha una iniciativa en el ámbito de la IC en tu organización, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos. Asimismo, puedes solicitar una demo para probar nuestra herramienta profesional de forma gratuita.

Más
Artículos
RELACIONADOS

No se ha encontrado post relacionados.